Un blog de para mi clase de informática

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Prática:Desmontamos y montamos un PC


Hola a todos, en esta nueva entrada de mi blog os voy a explicar las peripecias vividas entre mi compañero y yo en el desmontaje y montaje de nuestro pc

Primero os voy a presentar nuestro PC (es el de la derecha)                                                                              
             
¿Me permites enamorarte?


Procedimos a abrir la tapa derecha del gabinete, no lo hicimos por el otro lado porque solo habriamos encontrado un armazon de metal que sirve de base para la placa madre.

Al abrirlo nos encontramos cara a cara con las entrañas de la bestia.
Estaba un poco sucio


Tuvimos que desconectar la tapa derecha de la fuente de alimentación.
Esto es lo que estaba conectado


Procedimos después a desconectar el resto de cosas, asegurándonos antes de tomar fotos para despues poder remontarlo todo.
¿No es precioso?
Tras alrededor de 1 día terminamos nuestra faena y este fue el resultado final.
Se nos olvido quitar la parte delantera,un pequeño despiste.
Esta en los huesos...¿eh, eh?¿No, verdad...?
Ahora voy a enseñaros las partes individualmente:


  • Primero esta el motor de este mastodonte, maravillaos ante sus 230W de potencia pura, ¡La Gran Fuente de Alimentación!


A lo mejor no es para tanto
  • Pasamos al genio de la memorización con sus 160 Gb de capacidad, El discooo durooo!!


.-¿Se podría decir que tiene magnetismo natural?
.-....
  • Y ahooora cotemplad a, a... realmente no se me ocurre nada, mirad, una memoria RAM...


¿Por que tanto desprecio? :'(
  • Esto es... una unidad de disquete..., poco mas puedo decir.


Os prometo que es mas útil de lo que parece
  • ¿Quién de vosotros aún disfruta de esas noches de finde acompañados por palomitas y una buena peli?, las cuales, para ser sincero, solo en contadas ocasiones eran legales pero no soy quien para juzgar.
Por aquí han pasado mas piratas que en la Perla Negra
  • Y hemos llegado al punto álgido de la cuestión, aunque todas las partes vistas con anterioridad fueran claramente importantes, no podemos obviar a nuestro gran peso pesado, al campeón de campeones, corazón y cerebro de nuestro quierido PC...La Placa Madre(+ procesador).
Si teneis tanta imaginación como yo, vereis una ciudad en miniatura

El procesador a parte
(creo que quitar esto estaba prohibido)
Creo que esto ya es el final de nuestro post, bueno nos faltaría enumuerar los problemas, realmente dificultades grandes que hemos tenido han sido unicamente fallos de organización y clasificación (se nos llegó a perder toda la tapa derech enterita...) pero mas allá de eso no creo que haya habido mas fallos, bueno tal vez conectando los diversos pines, pero tampoco fueron un gran problema...

Espero de corazón que este post os haya gustado y entretenido a parte también de haberos ayudado con vuestras dudas.
Adiós.
Ah, una cosa más, aquí os dejo el video del renacimiento de nuestro ordenador.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

2º entrada del blog

Pienso: ¿qué opinión te merecen las herramientas de software libre como GIMP? ¿podrías dar una definición de los que es software libre?
Creo que las herramientas de software libre,son una gran opción para aquellas personas que quieran empezar con la edición o lo hagan por "hobby", pero para el ámbito profesional diría yo que se los programas libres se quedan cortos

Me interesa: De lo que hemos visto hasta ahora ¿qué es lo que más te ha interesado?

Yo clasifico el software libre como todo aquel programa con un código fuente abierto, es decir, que le es posible a cualquier persona acceder a el y modificarlo si así quisiera, además de poder ser compartidos libremente.
Personalmente creo que la herramienta de clonación es la mas interesante

Investig
o: Si tuvieras que buscar más  información sobre GIMP ¿cómo lo harías? 
Probablemente si algún día necesitase de buscar mas información acerca de GIMP(ya sea por obligación o por pura curiosidad) navegaría por la web seguramente buscando vídeos en YouTube y guías de la comunidad en foros, no por nada es esta la era de la información